Sin dar tanto rodeo, el posicionamiento web sirve para ser encontrado en los motores de búsqueda. Para todos los que tenemos página web se ha vuelto casi obsesivo el tema del posicionamiento, debido a que trae infinitas ventajas para atraer tráfico a tu sitio web.
Pero… ¿Qué son los motores de búsqueda? Principalmente, son sistemas que recopilan información en internet con el objetivo de mostrar la información que ha sido solicitada por los usuarios (como Google o Bing), de esta forma es importante que tu sitio web aparezca en las primeras recomendaciones que ofrece el buscador al usuario.
¿Cómo puedo lograr ese posicionamiento? Fácil, empieza a utilizar estrategias que mejoren la visibilidad de tu sitio web para esto, lo ideal es empezar a emplear estrategias SEM y SEO.
¿Qué es posicionamiento orgánico o SEO?
SEO acrónimo de Search Engine Optimization, lo que en su definición literal significa optimización de motores de búsqueda, el SEO ofrece resultados orgánicos a diferencia del SEM. Como lo sabemos, lo que necesitamos para generar un buen posicionamiento web es conseguir una buena visibilidad, y aquí es donde entra el SEO, que se encarga de realizar ciertas acciones y técnicas.
Estas acciones llevan a la web a tener un mejor posicionamiento, a través de ciertos algoritmos que se basan en más de 200 factores para que una página web sea posicionada. Cabe destacar que los algoritmos son cambiantes para intentar ofrecer los resultados que mejor se adapten a lo que el usuario quiere.
Los buscadores revisan y sacan una lista de páginas que se encuentran en la web donde se empieza a ordenar según el algoritmo. Recuerda, el algoritmo no pasará por alto un texto manipulado o que contenga spam, estos no estarán en los primeros de la lista de recomendados.
Es importante tener en cuenta que para aparecer en los primeros lugares de búsqueda en los motores como Google o Bing, debes desarrollar contenido que sea relevante y de interés para tu audiencia, si tu página tarda mucho en cargar, si no contiene palabras clave y si el contenido que tiene es poco relevante para tu audiencia los motores de búsqueda te castigarán.
¿Quieres reclamar la propiedad de tu página de Facebook? Mira aquí
¿Qué es el posicionamiento de pago o SEM?
Para empezar a hablar un poco sobre el posicionamiento de pago SEM, vamos a tocar diferentes aspectos que permitan el entendimiento de cada uno de los lectores. Search Engine Marketing siendo sus siglas (SEM), implica el uso de herramientas y/o estrategias que permiten promocionar las marcas o sitios web permitiendo tener una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Cabe resaltar que el SEM obtiene resultados a través de campañas pagas.
Algunas de las ventajas están especialmente dirigidas a que el SEM permite un retorno de la inversión mucho más rápido que el SEO en algunas ocasiones. Además de esto permite segmentar muy bien tu público objetivo logrando obtener mejores resultados en tus campañas.
Sin embargo, estas estrategias conservan algunas desventajas que realmente pueden ser de gran importancia a la hora de definir cuál estrategia se debe elegir para tu marca. En primer lugar, se requiere de un costo alto al iniciar, claro esta que entre más alto sea el costo así mismo se pueden obtener mejores resultados.
En segundo y último lugar se requiere de continuidad a la hora de realizar las inversiones, si dejamos de invertir pues claramente dejaremos de obtener resultados, y nadie quiere esto ¿Verdad?.
¿Por cuál de los dos debe apostar mi empresa?
Ahora llega la pregunta del millón, ¿Por cuál de las dos estrategias debe apostar mi empresa?, pero como diría un buen abogado: Depende, esta decisión es tomada especialmente de los objetivos que se tengan planteados dentro de la compañía.
Vale la pena mencionar que antes de tomar la decisión de la estrategia a utilizar es importante que tu equipo identifique cuáles son las metas propuestas por cada una de las dos estrategias, cuáles son los resultados esperados o proyectados por SEM o SEO.
Con el objetivo de ayudarte y que obtengas los clientes que tanto esperas o según sea el caso el objetivo que piensas lograr, debes tener en cuenta que el SEM está más enfocado a obtener resultados inmediatos mientras que el SEO está caracterizado por obtener resultados a largo plazo: sin embargo, existe la posibilidad que si no diseñas bien tu estrategia de posicionamiento pago puedas incurrir en sobrecostos en tu emprendimiento o compañía.
Finalmente como bonus y que te sientas satisfecho sobre tu decisión, identifica como es tu público objetivo donde interactuán más tiempo, qué tipo de contenidos pueden observar. Por ejemplo, si tu público objetivo son profesores de universidades y tú eres una empresa que está enfocada en brindar formación, seguramente no buscarías llegarle mediante SEM.
¿Aún no conoces las razones por las que tú Facebook ADS no gasta presupuesto?
En la mayoría de los casos, debido que a este público le gusta disfrutar sus ratos libres en su mayoría, es importante que cuando sea requerido y el individuo demuestre interés, tengas todo el arsenal para que ese cliente potencial sea un cliente final y puedas obtener muchas ventas.
Otro ejemplo ya que andamos de buen ánimo hoy. Si tú llegas a tener un negocio de comidas rápidas, no tienes que dirigirte especialmente al SEO, es muy valioso que tengas bases en este aspecto debido a que mediante las recomendaciones que pueda realizar el público te busquen en diferentes medios y es fundamental que estés allí.
Pero, en primera instancia, es muy relevante que tu contenido publicitario busque crear un deseo a ese público, presenta tu producto de la mejor manera que tú lo veas y te den ganas de pedirlo; y en este aspecto es positivo efectuar una publicidad paga debido a que todo el día la gente se enamora de algo, y que mejor que la comida.
Conclusiones
En realidad, son complementarios y es bueno que ambos estén presentes en tu estrategia de marketing online.
El posicionamiento pago o SEM te reportará un rápido crecimiento y te facilitará posicionar en determinadas palabras claves de una manera rápida. Dispone, además, de la interesante posibilidad de segmentar a la audiencia por lugar geográfico, intereses, edad o género, así como de hacer un seguimiento a los visitantes de tu web, para que no se olviden de ti (remarketing).
Mientras que el posicionamiento orgánico o SEO te dará grandes y duraderos resultados si se ejecuta con una estrategia de Inbound Marketing. Lo que será sinónimo de calidad y confianza para Google y para tus futuros clientes. De esta forma llegarás a la primera página del buscador, el punto donde todos quieren estar.
De esta manera para diferenciarte en la gran Red, no olvides a ninguno de los dos. Apóyate en ambos y haz despegar a tu empresa.
Ahora llegamos a lo bueno, disfruta del posicionamiento de tu empresa desde la sala de tu casa. Nosotros te ayudamos a crear tu estrategia que llevará al éxito de tu empresa. Si deseas empezar a transformar el rumbo de tu empresa ¡Agenda tu reunión ya!.
Nunca publiques tu contenido en una hora en punto ¿Quieres saber qué hora es perfecta?