En la era digital la información es el nuevo banco. Sin embargo, es necesario contar con las herramientas que te permitan mantener a salvo tu privacidad y los derechos sobre tus datos. Por lo tanto, es importante garantizar la seguridad de tus activos digitales. A los usuarios nos asaltan día a día con información falsa, razón que nos obliga a tomar medidas necesarias que preserven la integridad de nuestra información personal.
Debes recordar que las redes sociales no son el único objetivo de los piratas informáticos, estas personas van también por tus datos, preferencias, dominios, servidores y una gran cantidad de elementos que harán tu vida imposible. Tómalo con calma, estamos preparados para enseñarte algunas formas de mejorar la seguridad en todos estos medios digitales. ¡Acompáñanos!
Para empezar te queremos brindar algunos datos relevantes sobre los piratas informáticos: más del 90 por ciento de las organizaciones de salud han reportado, al menos, una brecha de ciberseguridad en los últimos tres años, según el frost radar report; los ataques de Malware en el año 2020 aumentaron en un 358% respecto a años anteriores y en un 435% al 2019 como lo menciona Deep instinct .
Es importante mencionar que hasta las más grandes organizaciones han sufrido algún ataque informático, nosotros no somos invulnerables a este tipo de acontecimientos, por eso te invitamos a aplicar lo que te contaremos a continuación.
Claves para la seguridad de tus activos digitales
Este es un tema bastante mencionado, pero sí hacemos nuestras contraseñas más seguras, evitaremos la intrusión o el robo de identidades digitales, evitaremos el “spam” u otros problemas con el acceso de terceros a los datos.
Se documentan cada vez más casos de intrusión en la red y falta de seguridad. A veces, el descuido de los usuarios, hace de un problema fácilmente prevenible un dolor de cabeza.
Por tal motivo, no utilices la misma contraseña en diferentes cuentas, busca generar una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. No respondas ‘sí’ cuando te solicitan guardarla en el navegador de un ordenador público, no uses passwords que se relacionen contigo ni fáciles de descubrir como “12345678” “contraseña 123”.
Para este proceso puedes usar algunas extensiones de los navegadores que te permiten guardar tus contraseñas de manera segura y crean passwords especialmente para tu protección. Algunas son: Keepass, MyKi, Lastpass, 1Password, Dashlane entre otros, y así podrás gestionar todas tus contraseñas sin tener que memorizarlas y ademas las puedes usar en varios dispositivos.,
Realiza copias de seguridad
Si eres pirateado, te borran o roban información valiosa del servidor, tu sitio web se bloquea, hurtan datos importantes o pierdes el disco duro, ¿qué pasará con esta información? ¿Estará perdida? Es en este momento es cuando la copia de seguridad se vuelve determinante.
Debes copiar tu información en varios servicios de almacenamiento en la nube; puedes utilizar herramientas como Google Drive, OneDrive Amazon S3, Glacier, Microsoft Azure o Dropbox. De esta manera, no solo puedes guardar dicha información y hacerla más segura, sino que también puedes acceder a ella rápidamente desde cualquier lugar. Adicionalmente, te permite obtener las copias de seguridad, estas te protegen de los virus, debido a que las mismas, al realizar un autoguardado o un guardado, ejecuta un antivirus que te protegerá de cualquier virus que quiera hacer uso indebido de tu información.
Herramientas que te ayudarán a proteger tu información
Business manager (Facebook), herramienta con la cual puedes asignar roles y labores específicas para cada uno de estos; crear y administrar el business manager; conectar y sincronizar las cuentas de Instagram y Facebook; descargar, administrar y borrar aplicaciones y verificar cuentas, entre otras funcionalidades.
Dominio y hosting, el dominio es la dirección que tendrá tu página en internet, por ejemplo: https://tuempresa.com; el hosting, por su parte, es el espacio asignado a tu página web de acuerdo con las características del plan que hayas contratado a través de un empresa especializada.
Tanto el dominio como el hosting deben (yo diría tienen que) ser propiedad de la empresa y no de quien lo creó, la organización debe garantizar que tengo acceso a la administración del mismo, igualmente del hosting y del administrador de CMS (WordPress, Joomla,, Wix, Shopify, entre otros). Otro factor que debes tener en cuenta, es que tengas claro en qué registrador de dominio está adscrita tu dominio web. Hay una gran cantidad de registradores (registrars) donde lo puedes hacer: NameCheap, GoDaddy, Hover, Porkbun, hostgator, etc. Es imperativo ¡Tener acceso a esta información! Y por último es supremamente importante recordar las fechas de renovación de ambos y estar monitoreando el espacio en disco y otras alertas importantes que lleguen sobre cualquiera de los dos.
Contratos de desarrollo de software, Es indispensable establecer y definir cuáles son los roles de cada actor del proyecto y sus límites en el desarrollo del software; definir antes de comenzar todo, qué pasa con el código fuente y que tu como empresa contratante tengas acceso al mismo para que en caso de una terminación o interrupción de contrato con el desarrollador, puedes suministrar dicha información a un profesional o a una empresa nueva. Establecer los alcances del desarrollo, que cosas se van a realizar en que período de tiempo y que valor tiene ese desarrollo, para no tener sopresas más adelante.
Estas son las recomendaciones más destacadas que te ayudarán a proteger tu información; controlar, administrar y monitorear tus cuentas y guardar las precauciones debidas para prevenir ataques o reaccionar de forma inmediata en caso de que se presente alguno.
Recuerda que, prevenir es mejor que lamentar.
¿Tienes alguna sugerencia o idea adicional? ¡Ponla en los comentarios!
Visita nuestros otros blogs sobre marketing digital:
Instagram web, Creator Studio y Socialpilot: herramientas que tu empresa necesita.
Inbound Marketing para empresas SaaS (Software As A Service)
Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios: