Autor: Johana Duque
Edición: Santiago Robledo
En Seiren Digital ya habíamos abordado el tema de inbound marketing, sin embargo, esta vez hablaremos de esta estrategia aplicada al sector de construcción e inmobiliario, un sector en el que la transformación digital resulta ser también una necesidad, y en el que las estrategias de marketing y ventas se encaminan cada vez más a atraer nuevos clientes ante las nuevas tendencias de consumo.
El reto de incluir proveedores en una lista de contactos y posicionarse en las primeras filas de búsquedas en Internet, responde a una necesidad de avanzar en la metodología que, indudablemente, lleva a cualquier negocio al éxito: el inbound marketing.
Marketing para la industria de la construcción o inmobiliario
El proceso de compra y venta es el mismo para cualquier sector, sin embargo tiene cierta diferencia cuando se compara con las ventas al consumidor; es por eso que para cada uno de los objetivos debe aplicarse una estrategia de marketing específica, que logre dar atención tanto al sector. A continuación te brindamos algunas pautas.
- Todos los compradores buscan productos/servicios específicos:
Precisamente, en estas categorías en donde existen empresas dedicadas a actividades aún más específicas, lo que convierte a la estrategia de marketing en un enfoque para cada nicho del mercado es el marketing que está orientado al consumidor, ya que es masivo y no funciona para compradores con necesidades específicas.
- Los usuarios finales hacen grandes investigaciones antes de comprar:
Como lo mencionamos antes, esto sucede porque se trata de productos y servicios específicos, por esto las empresas del sector hacen una búsqueda minuciosa antes de dar por cerrada una compra.
Otro de los factores tiene que ver con el volumen de compra, ya que la inversión de dinero en el sector de construcción e inmobiliario es mayor y requiere de mucha información antes de tomar una decisión; esta debe ir acompañada de seguridad y cobertura al 100 %.
- Los compradores quieren generar confianza con las empresas que contratan:
Como el proceso de adquisición de vivienda es largo e involucra una cantidad grande de dinero, los clientes que se encuentran en la búsqueda de casa / apartamento, nuevo/usado buscan temas muy específicos como: ubicación, espacio, iluminación, entre otras características; es por esto que es necesario que se establezca una relación de confianza desde el primer momento para ambas partes.
Recuerda que no todo se debe centrar en vender, también en generar empatía, pues el comprador debe sentir que está en buenas manos y confiar en el conocimiento de quien lo está acompañando en dicho proceso.
- Sé un referente en el sector de construcción o inmobiliario:
El marketing para el sector de la construcción es un referente que ayuda a ganar distinción en un público objetivo, por ello lo que prima es ofrecer contenido de calidad, para que no solo lleguen a ti buscando cerrar un negocio; ya que pueden ser muchos los caminos que elijan antes de decidirse por tu oferta.
Los clientes quieren sentir que resuelves sus problemas, que les ayudas a superar metas profesionales, que no son anónimos ni números; todo va más allá, porque con ellos puedes establecer una buena relación.
Inbound Marketing para empresas de construcción o inmobiliario
Ya hablamos de marketing digital para el sector de construcción o inmobiliario, ahora pasaremos al Inbound marketing, una herramienta que, mediante el uso de la tecnología, incluye un valor añadido para el posicionamiento de los contenidos.
El Inbound marketing es una estrategia que le permitirá a tus clientes encontrarte más fácil en Internet, a través del conocimiento de tu marca ( productos y/o servicios) y mediante ese contenido de valor que les entregas.
Debes saber cómo destacarte de los demás en el sector de construcción e inmobiliario con el fin de sacarlo a flote tu potencial y aumentar las oportunidades de venta.
¿Cuál es la finalidad del Inbound Marketing en este sector?
La demanda en esta industria se centra en la parte técnica, por ende hay que trabajar con un modelo más estratégico; el Inbound marketing está en este pilar con el fin de encontrar mejores formas para relacionarse con los clientes, obtener autoridad y distinción de marca; así como el posicionamiento y las ventas.
Implementar el Inbound marketing para el sector de construcción e inmobiliario te permitirá:
- Amplificar la presencia de tu empresa en las redes.
- Posicionar tu empresa en el top of mind de la categoría a la cual pertenece, siendo una referencia por sus productos y sus valores de marca.
- Aplicar la tecnología con el fin de tener relaciones comerciales duraderas, basadas en la confianza y la atención personalizada.
- Maximizar el valor de cada cliente, con la idea de crear un vínculo de fidelización.
- Medir el comportamiento de las acciones en marketing, con el fin de evaluar su rendimiento y detectar puntos de fortalecimiento.
- Generar más leads, lo que implica mejorar ventas y rentabilidad.
Antes de tomar cualquier decisión, por sencilla que parezca, el cliente indaga y compara sobre temas básicos como:
- Proveedor
- Precios
- Reputación de marca
Y tendrá muchos más aspectos en cuenta si se trata de adquisición de vivienda, ya que es una inversión que tomará gran parte de su tiempo, para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Es por eso que una empresa (constructora/inmobiliaria) que sepa capitalizarse gracias a su presencia en Internet, obtendrá una gran visibilidad, y oportunidades de venta si se parte de lo fundamental que resulta ser la compra y venta de bienes raíces.
El sitio web es una carta de presentación que aporta valor y resuelve problemas. Si un sitio web atrae tráfico y transforma el entorno digital en una plataforma de crecimiento para el negocio que representa, habrás entendido una de las misiones más importantes del Inbound marketing.
¿Cómo aplicar Inbound Marketing en este sector?
Si tu búsqueda está centrada en el aumento de ventas de proyectos de vivienda, el Inbound marketing es tu mejor opción, ya que empresas del sector de construcción o inmobiliario se centran en contribuir al ahorro de tiempo / recursos para ofrecer resultados que, en poco tiempo atraigan clientes potenciales.
El mayor reto de esta industria es que tiene una alta competencia además de verse afectada por factores ajenos a sí misma, de carácter político, social, económico e incluso por temas de salud como la reciente pandemia de la Covid 19.
Hoy en día, vender y/o rentar inmuebles resulta un poco más complejo, sin embargo se puede observar que en el sector inmobiliario sigue en vigencia la búsqueda permanente de un inmueble, labor que se hace en mayor parte de forma on line que presencial, por eso se debe reforzar este aspecto.
Beneficios del inbound marketing para el sector de la construcción o inmobiliario
El Inbound marketing es una metodología que está basada en la creación de contenido, con el fin de atraer usuarios específicos a través de diferentes formatos, pero ¿qué beneficios tiene en específico?
- Incrementarás la captación de prospectos.
- Convertirás tus oportunidades de ventas en clientes.
- Tus clientes comprarán más.
- Tus clientes serán promotores de tu inmobiliaria.
- Mejorarás tu estrategia digital o implementarás una.
Si hablamos específicamente del sector de construcción o inmobiliario es indispensable conocer todo el proceso de cada cliente, ya que la obtención de bienes inmuebles ha cambiado y son pocas las empresas de este sector que se mantienen a flote con estrategias comerciales sólidas.
Anteriormente, los posibles clientes buscaban en medios impresos, ferias, visitaban agentes inmobiliarios e incluso iban de lugar en lugar hasta hallar el inmueble ideal. Si eres una inmobiliaria y usas alguna de estas tácticas: publicidad en medios impresos, publicidad en sitios web y páginas de búsqueda, correos publicitarios a determinada lista de personas; sabrás que justo allí está tu problema, porque serás blanco de indiferencia por parte de quienes pueden ser tus clientes potenciales; pasarás de ser una buena opción a una molestia con tus anuncios invasivos que no causan impacto.
Estas son algunas maneras de hacerlo:
Debes ser fácil de encontrar
Un sitio web es el lugar por medio del que los compradores interactúan desde el inicio del proceso de la compra, así que sumar un blog como parte de la estrategia inbound será clave para atraer posibles leads cualificados a tu sitio web que dé un contenido de alto valor.
Imagínate que una persona solo está buscando “sitios seguros para vivir en Colombia” y tú has construído un artículo en el que precisamente hablas del tema y adicional a ello, utilizaste las estrategias correctas del SEO para estar bien posicionado en Google: sin duda, aparecerás como una buena opción al cliente interesado.
Quizás en un inicio solo se verá atraído por lo que puedas enseñarle con tu contenido, pero después querrá saber un poco más de tu marca que pertenece al sector de construcción o inmobiliario y, posiblemente, desee cerrar una venta.
Te recomendamos diseñar una estrategia de contenidos basada en los problemas y necesidades que sean reales para el comprador.
Brindale confianza a tus prospectos
En el proceso de hacer buenos artículos y contenidos de valor dentro del blog, no se trata solo de posicionar la marca, pues si sabes hacerlo también recopilarás nombres y correos electrónicos de los lectores interesados, que después serían prospectos para ofrecer tu producto o servicio en el sector de construcción o inmobiliario.
Ahora que son parte de una base de datos pueden recibir más información hasta el momento en que estén completamente listos para realizar sus compras, ya que podemos alimentarlos hasta que estén listos, pues el comprador verá valor en cada etapa del proceso de compra (funnel) hasta que obtenga su inmueble ideal.
Con este proceso seremos cálidos, porque mediante él construiremos una relación de confianza, pues nuestro propósito no es solamente vender, sino crear una conexión a futuro para otros requerimientos o clientes que nos envíen quienes ya están fidelizados a la marca; es decir, por referencia.
Incrementa las oportunidades de venta
Una vez se tenga identificado al prospecto interesado mediante nuestra estrategia de Inbound marketing para el sector de construcción o inmobiliario será el momento de que interactúe con nuestro equipo comercial.
¡Así que manos a la obra!
Si haces parte del mundo inmobiliario, permite que nosotros te brindemos la asesoría que necesitas.
Te puede interesar:
5 pasos para que tu inmobiliaria tenga más ingresos