logo seiren digital

Guía para ser un experto en SEO – Parte 1

Contents
    Add a header to begin generating the table of contents

    Autor: Johana Duque

    Edición Santiago Robledo

    Aprender todo sobre posicionamiento SEO responde a una estrategia de marketing, cuyo contenido se centra en herramientas que son fundamentales para atraer clientes después de pasar por el respectivo proceso en el funnel de ventas.

    Con un buen manejo del SEO (Search Engine Optimization) es posible que los contenidos realizados por determinada marca especializada en productos / servicios logre posicionarse dentro de las primeras búsquedas en Google. 

    ¿Qué es SEO?

    La traducción de este término indica la optimización en motores de búsqueda y eso significa mejorar la visibilidad que tiene determinado sitio web para que se ubique dentro de las opciones más calificadas en línea de manera orgánica (sin pago de pauta). 

    El contenido SEO debe darse de forma natural, siguiendo una serie de normas dentro del marketing digital, tales como: SEM (Marketing en buscadores), SMM (Social Media Marketing), Email Marketing, Analítica Web, entre otras.

    Características importantes en el SEO

    Estar en las posiciones más altas sólo es posible cuando estudiamos previamente el paso a paso para lograrlo. Pero lo más importante es partir de una palabra clave / keyword que determinaremos a lo largo de nuestros contenidos y debe estar presente en la estrategia misma. Las keywords son útiles para saber qué busca el público y así relacionarlas con tu negocio.

    ¿Por qué necesitas saber sobre SEO?

    Si te preguntas cuáles son las metas de tu marca y éstas se encuentran enfocadas en destacar la visibilidad de la misma y reflejar la resolución a una necesidad, sin duda alguna debes aprender esta técnica.

    Cualquiera que sea el nicho de tu negocio debes centrarte en estrategias que traigan consigo oportunidades de crecimiento en las que precisamente el SEO juega un papel fundamental.

    Para lograr el éxito con esta técnica será necesario contar con un poco de creatividad y efectividad, con el fin de que cada artículo o contenido que ofrezcas en las redes pueda brindar un valor añadido sobre lo que hablan otros.Una vez logres la atención, venta y fidelización de tu público, serás imparable en el mercado, por eso no te puedes olvidar de tener una página atractiva.

    Haz clic para compartir en twitter: Sin duda, el posicionamiento SEO es una de las estrategias de marketing digital más importantes, ya que implica más oportunidades para convertir clientes potenciales en clientes.

    Tu guía SEO

    Estos son los pasos a seguir para aprender SEO

    Estas son algunas de las características más importantes para aprender sobre SEO:

    • No escribas por escribir: entrega contenido de calidad.
    • Keyword: una palabra que conecte tu tema con la actualidad y tenga un buen volúmen de búsqueda.
    • Títulos y subtítulos: es de gran ayuda que jerarquices tu información y también introduzcas la palabra clave dentro de estas oraciones.
    • Referencia con imágenes: buscar este tipo de contenido y nombrarlo con la palabra clave, ayudará mucho a los motores de búsqueda a priorizar.
    • Enlaces a otras páginas: siempre debes citar a otras páginas, blogs o referentes que hablen del mismo tema o alguno similar. ¡Ojo! No recomiendes nada de la competencia. 

    Una vez estos pasos están claros, vamos a desglosar qué significan y cómo utilizarlos de forma correcta:

    Keyword / Palabra clave

    La mejor forma de explicarte con un buen ejemplo es tomando un artículo hecho por Seiren Digital. En este caso será el más reciente:

    Título: Todo lo que debes saber sobre los Rich Snippets

    Palabra Clave: rich snippets (debe ir en minúscula)

    Volúmen de búsqueda: 40 en Colombia

    Como te mencionamos anteriormente, esta palabra debe ir situada en varios segmentos de tu texto, para ayudar a los motores de búsqueda que quieran hallar información alrededor de esta palabra y que ocupe los primeros lugares:

    Todo lo que debes saber sobre los Rich Snippets
    • Palabra clave en la etiqueta del título:
    Palabra clave en la etiqueta del título
    • Palabra clave en la meta descripción:
    Palabra clave en la meta descripción

    Palabra clave en la URL:

    Palabra clave en la URL

    –       Títulos – Subtítulos (H1,H2,H3,H4…)

    Títulos - Subtítulos (H1,H2,H3,H4…)
    Títulos - Subtítulos H2
    Títulos - Subtítulos H3
    Títulos - Subtítulos H4

    –       Referencias con imágenes

    Las imágenes para tus artículos pueden ser descargadas de varias herramientas y aplicaciones diseñadas exclusivamente para tal fin, solo debes tener en cuenta que para guardarla es necesario utilizar tu palabra clave, seguida de guión.

    Referencias con imágenes

    Enlaces a otras páginas internas y externas

    Con el fin de generar interacción dentro de tu propio sitio es necesario referenciar los enlaces de contenidos similares a los que estás abordando en el texto.

    Enlaces a otras páginas internas y externas

    En este ejemplo, enlazamos el perfil principal de la página de Seiren Digital para que la persona pueda navegar libremente en ella, si es que llegó por el buscador de Google y no sabe qué servicios ofrecemos como agencia.

    Conclusiones

    En esta entrega solo te mostramos lo más importante del SEO para que puedas darte una idea de cómo debes implementar una estrategia óptima basada en este recurso.

    Si quieres saber un poco más, no dudes en contactarnos y encontrar cuál es la ideal para tu negocio, ya que, a pesar de tener los conocimientos, necesitas una asesoría personalizada que vaya encaminada hacia tus requerimientos específicos.

    Recuerda que juntos podemos llevar esos sueños a proyectos hechos realidad. 

    ¡Contáctanos!

    seiren.co | Designed by Seiren Digital  |   © 2022 All Rights Reserved  |   Terms of Use  |   Cookies Policy