Lo primero es que aquí está el video del blog por si te pierdes en el proceso, aunque si prefieres tener información detallada, continua leyendo…
En el mundo del Marketing Digital, es muy común compartir el dominio de tu cuenta de Facebook empresarial con diferentes empresas de publicidad o personas que se encargan de gestionar tu contenido: para promocionar y visibilizar tu marca. Esta situación con el tiempo se puede convertir en un verdadero dolor de cabeza si no logras darle un manejo adecuado y determinar el rol que cumplen dichos factores externos en tu cuenta de Facebook.
En esta oportunidad hemos decidido crear un blog perfecto para ti, si la anterior situación te suena familiar, te invitamos a que continúes leyendo, aprenderás un poco más sobre Facebook, a administrar adecuadamente tu propia fanpage y a determinar quién debe tener el control administrativo comercial de tu marca en Business Facebook. De esta manera evitarás problemas con agencias o con terceros que te orientan en la creación de tu contenido.
Facebook para empresas
Inicialmente, hablaremos de la importancia que tiene Facebook como red social en la gestión de contenido para tu empresa. Es importante recordar que ésta aplicación es una red social dominante en el mercado digital por su número de usuarios activos y por sus diferentes alianzas y estrategias con otras redes sociales que hacen que tenga una distribución masiva de su contenido,
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos determinar que es muy importante para las empresas actuales en el mercado, aprovechar este tipo de herramientas que nos ofrece la virtualidad y las redes sociales para crear estrategias de marketing digital. Estas herramientas nos generarán rentabilidad y una mayor visibilidad en el mercado. Para ellos es importante crear estrategias efectivas y evolucionando constantemente no solo para los usuarios, sino también a la misma marca debido a las necesidades que se analizan en el entorno.
Conocemos Facebook como una red social que conecta a personas con amigos, familiares, compañeros de trabajo o simplemente personas con intereses similares. En ella pueden compartir información que les parezca importante, relevante o simplemente para entretenimiento. Allí se puede tener una interacción masiva de las publicaciones que se han pautado. Ahora bien, ¿cuál es la importancia de tener Facebook para empresas cuando se está emprendiendo o ya se tiene una empresa consolidada en el mercado?
Facebook es una de las redes sociales más populares en la actualidad y ha ganado un tráfico de usuarios alto en los últimos años. Facebook también ofrece oportunidades para empresas y organizaciones que quieran obtener fuentes de facturación externas, no solo en el campo monetario. De igual forma es una red que permite visibilizar la marca, posicionarla y generar alianzas de manera estratégica en beneficio de todas las partes.
Objetivos en Facebook
A continuación, hablaremos de algunos objetivos que debe definir toda empresa o emprendimiento al momento de empezar a crear su estrategia en Facebook, estos son:
o Conseguir usuarios interesados por sus productos o servicios que ofrezcas con tu marca.
o Crear una comunidad de usuarios con la que puedas conectar y relacionarte, a esto lo llamamos, clientes potenciales.
o Promocionar ofertas comerciales que conviertan a los usuarios en leads y en clientes potenciales.
Básicamente, esta red social nos permite interactuar y hacer un filtro detallado frente a las personas que queremos que nos vean. Con el tiempo es importante crear una reputación de marca en las redes sociales y, a través de estas, generar ventas efectivas y directas fidelizando a nuestros clientes.
¿Qué hacer para reclamar la propiedad de mi Fanpage?
Este es un problema clásico al que nos enfrentamos usualmente: solicitar la propiedad de una Fanpage con nuestro Administrador Comercial.
Ser propietario de una cuenta de Facebook empresarial, no significa necesariamente que tú seas el administrador, pero ser propietario sí te permite tener un control total de tu cuenta de Facebook. Pero hay ciertos roles que se asignan para un mejor funcionamiento y seguimiento de tu empresa en la aplicación digital, las demás personas que tengan acceso podrán editar, compartir y hasta dirigir lo que allí se comparte. Estas personas también tendrán un rastreo en cuanto a la monetización y registro por medio de las noticias.
Reclamar la propiedad de una fanpage puede ser algo que nunca necesites hacer si sabes determinar en una primera instancia y concertar de una manera organizada los roles que deseas tener en la administración comercial de tu marca con presencia en Facebook. Sin embargo, tener la propiedad de una Fanpage, permite la monetización de su contenido, asimismo, se puede lograr un mayor alcance a las publicaciones.
Los pasos para reclamar tu propiedad en Facebook
A continuación, te daremos una guía que podrás emplear al momento de recuperar o reclamar la propiedad de tu Business Facebook:
1. Inicia sesión en el administrador de negocios de Facebook Business
2. Selecciona tu cuenta de negocio entre las opciones disponibles (Verifica cuál de las páginas ‘pertenecen a otras personas’ o ‘pertenecen a personas particulares’.
3. En el banner izquierdo, seleccionamos ‘Configuración del negocio’
4. Luego ve a la sección ‘Cuentas’ y selecciona donde dice ‘Páginas’ para crear una nueva solicitud
5. En este punto debes seleccionar la acción de ‘Agregar’, seguido de la opción ‘Agregar una página’, realizamos la búsqueda y seleccionas la página de tu negocio e ingresas con usuario y contraseña de Instagram.
6. Debes esperar aprobación de la parte que tiene propiedad del negocio.
7. Verifica desde facebook.com en la sección de ‘Páginas’> ‘Configuración’, que el ID de tu página coincide con el que se muestra en el administrador de anuncios.
Recomendaciones para tu cuenta de Facebook Comercial
Estos pasos los debes tener en cuenta si pasas por una situación en la que deseas o necesitas recuperar tu cuenta de Facebook empresarial. Puede que tú ya hayas estado trabajando con otra agencia de marketing anteriormente, frente a esta situación, es muy importante tomar en cuenta los términos en los que hayan quedado tu cliente y la agencia. Debes enviar una solicitud de acceso como propietario al Administrador Comercial, el cual deberá ser aprobado por parte de la empresa o persona anterior, sin embargo, es muy importante estar muy pendiente del procedimiento, pues aquí es donde pueden presentarse casos extraordinarios.
Recuerda que como en todos los acuerdos, la comunicación juega un papel indispensable en la evolución óptima de las estrategias. Por eso la invitación es a que tengas cercanía con la persona encargada de llevar el control de la página y administración en general, si esto no es así, se pueden ocasionar ciertas situaciones, como no poder llegar a un acuerdo o simplemente dejar de ser el propietario de la página sin cederte la propiedad. Además de lo anterior, si no has manejado un diálogo constante basado en pilares como el respeto y la sinceridad, se pueden vivir casos extremos de vulneración al contenido y censura del mismo hasta el punto de eliminar tu cuenta y perder todo lo logrado hasta la fecha.
Urgencia máxima: Hablar con Facebook Directamente
Si has hecho todo lo anterior y todavía no has podido reclamar tu propiedad de Facebook puede ser necesario que contactes directamente con Facebook. Aquí te dejamos un link para que vayas al chat y puedas hablar con ellos para solucionar tu problema.
Clic aquí para contactar directamente con Facebook
En Seiren Digital, trabajamos de la mano de nuestros clientes, diseñamos estrategias de acuerdo a las necesidades de cada uno. Siempre buscamos educar de manera honesta y contundente en nuestras plataformas para generar confianza y transparencia frente a nuestro trabajo como profesionales.