Autor: Johana Duque
Edición Santiago Robledo
Tenemos la versión en video para que sepas con claridad cómo diseñar tu landing perfecta, o si prefieres puedes continuar leyendo…
En términos generales podemos decir que una landing page es la manera de aterrizar a un interesado en tu marca que ofrece cierto producto / servicio, con el fin de convertirlo en un lead (comprador efectivo).
Recuerda que debe estar centrada en responder/ resolver una necesidad con el firme propósito de que tu lead brinde sus datos con total confianza y seguridad. Solo por el hecho de contar con tu respaldo.
Esta página web estará diseñada bajo tus estándares y promete al visitante encontrar un lugar en el que desea seguir navegando y así tener una experiencia que lo lleve a la adquisición.
Hoy en Seiren Digital te diremos por qué es tan importante contar con una landing page para atraer nuevos y potenciales clientes. Te brindamos la alternativa de construir una landing page desde cero que pueda resolver las necesidades de quien busque tu marca.
¿Qué es una landing page?
Generalmente esta página cuenta con un diseño sencillo y contiene algunos enlaces e información básica sobre tu negocio; lo que la diferencia de una página web normal es que tiene en su estructura un formulario que invita a realizar la conversión.
Te puede interesar: Hablemos de Inbound Marketing
Una landing page denota gran diferencia en los resultados obtenidos del Marketing Digital, ya que cuenta con menos elementos, lo que significa mayor precisión en lo que el cliente busca sobre una marca.
Si ofreces algún contenido de interés él, a cambio, te dará sus datos básicos, y tú podrás tenerlo en tu lista para enviarle información pertinente sobre tu producto / servicio en un proceso de fidelización.
Haz clic para compartir en twitter: Uno de los beneficios más destacables de una landing page es que permite hacer análisis fiables de campañas de marketing
La importancia de una landing page

Todo éxito de una landing page radica en su tasa de conversión *
* Tasa de conversión de una página = Número de conversiones de la página/Número de visitantes de la página
Cuando una página de aterrizaje está bien construida permitirá una tasa de conversión mucho más grande que la que podría tener un sitio web normal. Esto quiere decir que no debes gastar tu dinero en anuncios.
Solo con tener un buen número de visitantes y que cada uno de ellos realice la acción deseada (compra del producto/servicio), estará dándote lo que necesitas sin arriesgar tu inversión y asegurando tu capacidad de retorno fácilmente.Una vez aprendes, tanto a realizar como a optimizar páginas de conversión, obtendrás grandes resultados para tu negocio, pero recuerda que todo es cuestión de trabajar en las estrategias adecuadas.
¿Cómo crear una landing page efectiva?

Existen varias técnicas, pero aquí te traemos las más destacadas:
Un buen título
Es uno de los puntos que más atraen visibilidad en una landing page, ya que son ítems de gran volúmen en un texto y pueden apreciarse de forma directa, incluso más rápido que el resto del contenido.
El título y subtítulo tienen como misión transmitir el mensaje de una forma concisa y darle a tu futuro cliente una breve explicación de lo que quieres resaltar, así como de la oferta que realizas.
Te recomendamos pensar en palabras que despierten interés, para añadir una propuesta de valor a tu marca desde el inicio.
¿Qué hay del formulario?
El formulario juega un papel indispensable en tu landing page, ya que el aterrizaje dependerá de las preguntas formuladas en el mismo.
El visitante de la página hará, de manera imperceptible, un intercambio de información para lograr ese contenido de valor que le estás ofreciendo. Y, como son datos personales. debes ser muy cuidadoso en el momento de solicitarlos.
Los más comunes son:
- Nombre.
- Teléfono.
- Ciudad / País.
- Correo electrónico.
- Actividad.
- Empresa.
- Intereses.
Deja abierta la posibilidad de que pueda inscribirse para recibir información (sms, correos) sobre futuras ofertas, descuentos y noticias, en general, de la marca. Ten presente que solo debes solicitar información útil para los fines deseados, es decir, los que en verdad usarás para tener contacto con tu futuro lead.
Recuerda hacerlo congruente y convincente, además de optar por pocos campos, para que no se vuelva tedioso de llenar. Puedes añadirlos o quitarlos del formulario, todo depende de la landing page que quieras mostrar y para qué la necesites.
Imágenes
Si te das a la tarea de seleccionar una buena imagen que pueda reflejar una propuesta de valor, será más fácil que tu cliente logre la conversión (compra / adquisición) que pretendes.
Para esto debes utilizar gráficos contundentes, adheridos a tu marca, elegir las adecuadas y dejar de lado todo aquello que pueda influir de manera negativa en tu objetivo final que es del de llevar el cliente a la compra.
Características / elementos de una landing page

Estos son, sin duda, los elementos básicos para dar visibilidad, presencia e importancia a tu landing page:
- Call-to-action (llamado a la acción).
- Copy atrayente (que den ganas de saber más).
- Un formulario conciso (no averigües de más).
- Un buen diseño (la imagen atrae más que la palabra).
- Que esté alojado en una buena plataforma (busca cuál es la ideal).
Conclusiones
Una vez decidimos dejarnos guiar por el mundo del marketing digital y emprendemos una campaña de optimización para SEO, SEM, E-Marketing o Redes Sociales es indispensable contar con una landing page, por eso se deben definir objetivos y plantear estrategias que permitan alcanzar tu meta de manera más rápida.
En Seiren Digital podemos ayudarte y asesorarte a construir tu landing page, para que tu negocio tenga resultados a corto plazo y tu marca personal logre el posicionamiento deseado.
¡Permítenos asesorarte!